DENGUE – JAMAICA (02): EPIDEMIA EN EXPANSIÓN CUTÁNEA, SEROTIPO 2
Un comunicado de ProMED-mail
http://www.promedmail.org
ProMED-mail es un programa de la
Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas
http://www.isid.org
Fecha: 23 de octubre, 2023
Fuente: Precision Vaccinations, EEUU
https://www.precisionvaccinations.com/2023/10/18/alert-issued-jamaicas-dengue-outbreak
[Editado por Jaime Torres y Jorge González. Traducido por Jorge
González.]
La embajada de los EE.UU. en Kingston, Jamaica, confirmó
recientemente un brote de la infección por el virus dengue que fue
anunciado inicialmente el 23 de septiembre del 2023, considerando el
aumento de casos en la citada isla caribeña que tiene una población
de alrededor de 2.8 millones de personas.
Hasta el 11 de octubre del 2023, el Ministerio de Salud de Jamaica
había reportado 1,600 casos de infecciones de dengue. Hasta el
momento no se han reportado defunciones relacionadas con el dengue.
Sin embargo, seis defunciones están bajo investigación.
Todos los municipios han registrado casos de dengue, con St. Andrew,
St. Thomas, St. Catherine, Portland y St. James, las cuales han
registrado las mayores cifras de casos confirmados.
La cepa dominante del virus del dengue es el tipo 2, la cual
predominó por última vez en Jamaica en el año 2010.
El dengue es un creciente riesgo para la salud de los viajeros
internacionales en cerca de la totalidad de la región de las
Américas.
El brote de dengue en Jamaica en este año se presenta conjuntamente
con situaciones similares en áreas vacacionales bien conocidas, tales
como el sudeste de Florida, Costa Rica y Puerto Rico.
El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos y prevenible con
vacunas, con dos vacunas aprobadas que se encuentran disponibles en
algunos países.
Comunicado por: Jaime R. Torres