DENGUE – PERÚ: BROTE EPIDÉMICO EN PROGRESO, CIRCULACIÓN
SIMULTÁNEA DE TRES SEROTIPOS
Un comunicado de ProMED-mail
http://www.promedmail.org
ProMED-mail es un programa de la
Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas
http://www.isid.org
Fuente: Outbreak News Today, EE.UU.
http://outbreaknewstoday.com/peru-officials-warn-that-three-dengue-serotypes-currently-circulate-nationwide-17500/
[Editado por Jaime Torres y Jorge González. Traducido por Jorge
González]
Funcionarios de salud en Perú han reportado recientemente que tres de
los cuatro serotipos de dengue que existen en el mundo están
circulando en el país.
El biólogo Oscar Escalante, del Laboratorio de Infecciones Virales
Metaxénicas y Zoonosis del Instituto Nacional de Salud (INS) en
Chorrillos, Lima, indicó que los serotipos 1 y 2 han sido
identificados a nivel nacional, siendo las más afectadas las regiones
de Ica y Piura, en tanto que en Lima (particularmente los distritos
del este de la ciudad), adicionalmente a los serotipos y 2, también
se ha identificado al serotipo 3.
Del mismo modo, se ha identificado la presencia de los siguientes
genotipos: el genotipo V del serotipo 1, el genotipo Cosmopolitan del
serotipo 2 y el genotipo III del serotipo 3.
“Debemos ser más cuidadosos con las personas que tienen factores de
riesgo, tales como los niños menores de 5 años, las gestantes, los
ancianos y las personas con comorbilidades,”, señaló el biólogo
Escalante.
El especialista del INS especificó que, dado el aumento en los casos
de dengue, es importante tomar en cuenta que la infección puede
cursar asintomática o presentar los síntomas más comunes, tales
como cefalea, artralgia y mialgia, fiebre alta, malestar general o
dolor retroocular y erupciones cutáneas (rash).
Deberán identificarse los signos de alarma: vómitos persistentes,
dolor abdominal, sangrado de las encías o de la nariz. Los pacientes
con cualquiera de estos síntomas deberán acudir de inmediato a un
servicio de salud.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Perú
ha reportado un total de 115,656 casos en lo que va del año,
incluyendo 166 defunciones.
Comunicado por: Jaime R. Torres
You must log in to post a comment.