PRO/ESP> Streptococcus pyogenes – Argentina: infección invasiva, muertes, aumento marcado de i ncidencia

STREPTOCOCCUS PYOGENES – ARGENTINA: INFECCIÓN INVASIVA, MUERTES,
AUMENTO MARCADO DE INCIDENCIA


Un comunicado de ProMED-mail
http://www.promedmail.org
ProMED-mail es un programa de la
Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas
http://www.isid.org

Fecha: 08 de julio, 2023
Fuente: Rosarioi 3, Argentina
https://www.rosario3.com/informaciongeneral/Ya-son-16-los-fallecidos-por-infeccion-masiva-de-Streptococcus-pyogenes-en-Argentina-notificaron-118-casos-20230708-0027.html
[Editado por Jaime Torres]

El Ministerio de Salud informó este sábado que se notificaron 118
casos confirmados de infección invasiva por Streptococcus pyogenes
en Argentina, una bacteria Gram-positiva que es la causa bacteriana
más frecuente de faringitis aguda e infecciones cutáneas como
impétigo, celulitis y escarlatina, de los cuales 16 de ellos
fallecieron.

En relación con los casos confirmados de infección invasiva por
Streptococcus pyogenes en los años anteriores (2019-2022), el mayor
número de casos se había registrado en 2022, año cerrado con 75
casos reportados; por lo que el número de 2023 representa un aumento
del 281% respecto al mismo período de 2019, informó Télam.

Esto sucede en el contexto internacional en el cual el 8 de diciembre
de 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que al
menos cinco Estados miembros de la región europea (Francia, Irlanda,
los Países Bajos, Suecia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
del Norte) habían reportado un aumento en el número de casos de
enfermedad invasiva por estreptococo del grupo A (Streptococcus
pyogenes
) y el 19 de diciembre de 2022 la Organización Panamericana
de la Salud (OPS) también emitió un comunicado debido a un aumento
de casos registrado en Uruguay.

El Streptococcus pyogenes, también conocido como Streptococcus grupo
A, en general causa enfermedades leves como amigdalitis, faringitis,
impétigo, celulitis y escarlatina. Sin embargo, en raras ocasiones,
la infección puede conducir a la enfermedad invasiva que puede
provocar condiciones potencialmente mortales, siendo responsable de
más de 500.000 muertes anuales en todo el mundo.

Comunicado por: Jaime R. Torres

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.